15 años de la Ley de Acceso a la Información Pública en Uruguay. Lecciones aprendidas
Durante los 15 años de vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública, las solicitudes de acc…
un proyecto impulsado por Amnistía Internacional Uruguay
Éste es un espacio colaborativo de reflexión sobre la agenda nacional sobre libertad de expresión. El rol de la sociedad civil es clave para dar seguimiento al cumplimiento de los estándares internacionales establecidos para garantizar el pleno ejercicio de la libertad de expresión; entendiendo que Uruguay ha asumido compromisos importantes en ese sentido. En este marco, distintos expertos y expertas tanto independientes como de distintas organizaciones de la sociedad civil y de la Institución Nacional de Derechos Humanos, nos introducen en diversos aspectos que hacen al fortalecimiento de este derecho en Uruguay, atendiendo a los distintos problemas, implicancias y desafíos que presenta el derecho a la libertad de expresión.
Durante los 15 años de vigencia de la Ley de Acceso a la Información Pública, las solicitudes de acc…
Con satisfacción nos complace comunicar que culminamos con el ciclo de tertulias sobre libertad de e…
Las discusiones sobre libertad de expresión se encuentran presentes en el debate público en Uruguay.…
Patricia DíazDatysoc ¿Qué es y cómo funciona el RFA? La tecnología de RFA, que puede usarse para ver…
Daniel CarranzaDATA Uruguay – Red de Gobierno Abierto Una de las principales dificultades para la in…
Martín PratsInstitución Nacional de los Derechos Humanos La Institución Nacional de Derechos Humanos…
Edison Lanzaex Relator para la Libertad de Expresión de la CIDH La pandemia del Covid-19 afectó a la…
Luis PederneraMiembro del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas, Ex presidente del Comité D…
¿Te interesan estos temas?