Con satisfacción nos complace comunicar que culminamos con el ciclo de tertulias sobre libertad de expresión con gran éxito y adhesión.
Hablamos, escuchamos y reflexionamos sobre una temática que nos atraviesa como sociedad de manera cotidiana. Las charlas tuvieron lugar en la sala de conferencias de la Facultad de Ciencias Sociales y contaron con la participación de grandes expositoras y expositores a los cuales les estamos muy agradecidos.
La primera tertulia, “Expresión en la calle”, contó con la participación Edison Lanza, ex relator de la CIDH; Macarena Gómez, de Casa Bertolt Brecht; y Patricia Díaz, de DATYSOC. También estuvimos, literalmente, en la calle. Durante el mes de julio realizamos una pegatina con afiches que contenían parte de los artículos de la Constitución referentes a la libertad de expresión y los pegamos en los muros y paredes de la capital con el objetivo de informar a las personas, sacando sus derechos a la calle.
“Expresión en internet” fue el nombre de la segunda charla de la cual fue parte Ana Brian, abogada, docente y experta en protección de datos personales; Ana Laura Pérez, periodista, docente y gerenta de innovación y digital en El País; Victoria Gadea, politóloga, magíster en administración pública y docente; y Bárbara Muracciole, docente de derecho informático y magíster en protección de datos.
Por último, tuvimos la oportunidad de contar con Daniel Carranza, de DATA; Fabián Werner, de CAinfo; Martín Prats, de INDDHH; y Fabian Cardozo, de APU, teniéndolos como expositores de la tercera tertulia titulada “Expresión en los medios”.
Agradecemos a los expositores y expositoras, y al público asistente por haber sido parte de un ciclo que busca siempre avanzar cada vez más en materia de derechos y libertad de expresión.
Y a quienes no pudieron estar presentes, les tenemos una buena noticia. Están online las tres charlas completas en nuestro canal de YouTube. Hacé clic aquí y accedé a ellas.
Todavía queda mucho por hacer, sigamos protegiendo la libertad de expresión.